Foucault. Los últimos días
Eric Favereau
Diario Liberation, 19 junio 2004
http://next.liberation.fr/livres/2004/06/19/les-derniers-jours_483626
Traducción: Celso Medina
 |
Daniel Defert y Michel Foucault |
Daniel Defert, compañero del filósofo, cuenta, en una
entrevista realizada hace 23 años, las condiciones de la muerte de
Michel Foucault. Mentiras y malentendidos sobre el SIDA lo llevaron a crear la
Asociación AIDES.
Daniel Defert, sociólogo, siempre se había negado a
hablar sobre la muerte de Michel Foucault. Durante más de veinte años, fue
compañero del filósofo. La entrevista se hizo en 1996 en su casa, un
apartamento del XV arrondissement de París. Ese día, aceptó hablar de él, para
el proyecto de un libro donde diferentes actores de la lucha contra el SIDA
abordarían un momento único. La muerte
de Michel Foucault fue uno de los acontecimientos “donde algo se balanceaba”. No
fue sino a partir de los malentendidos, de las mentiras, de las posiciones del
poder médico y político, y más
generalmente de la hipocresía alrededor de esa muerte en el Hospital
Pitié-Salpêtrière, cuando Daniel Defert decide hacer de su luto “una lucha”.
Creando, en diciembre de 1984, la asociación AIDES, que alteraría el paisaje,
no solo de la epidemia de VIH en Francia, sino también de la salud.
A los veinte años de la muerte de su compañero,
Daniel Defert acepta que el diario Liberation publique esta entrevista.
Junio 1984, Michel Foucault acababa de ser
hospitalizado.
Michel fue hospitalizado solo una vez. En sus días finales. Los
meses precedentes, había recibido un tratamiento ambulatorio. Al principio, era una tos. Michel había
padecido unos exámenes penosos, como la fibroscopia, que se hacía en esa época
con muchas menos precauciones anestésicas que hoy. Michel los soportaba, era muy
duro con él mismo. Saliendo de este examen,
partía a trabajar directamente a la Biblioteca Nacional. De esa manera
ocultaba las cosas para mí. En enero de
1984, su tratamiento de Bactrim había dado signos de eficacia. En la época, la
imagen del SIDA era la de una enfermedad brutal, muy letal. Pero pensaba que
ese no era el caso. Ya la hipótesis del SIDA, expandida en diciembre de 1983,
debía desaparecer ante la eficacia del referido tratamiento. Si él se estaba
curando, entonces eso quería decir que eso no era SIDA.